OyS SECCIÓN AN02 - Calificación Evaluación 1
Sección AN02
Estas son algunas consideraciones que afectan la calificación Grupal :
-
Contenido y Tema:
- ¿El video aborda el tema asignado de manera completa y precisa?
- ¿Los conceptos clave se explican de manera clara y concisa?
- ¿Se presentan ejemplos o evidencias relevantes?
-
Claridad y Comunicación:
- ¿La exposición es fácil de entender?
- ¿El estudiante se expresa con claridad y fluidez?
- ¿Utiliza un lenguaje apropiado para el público?
-
Creatividad e Innovación:
- ¿El estudiante utiliza recursos visuales (como gráficos, imágenes o animaciones) de manera efectiva?
- ¿Hay elementos creativos que hagan que el video sea interesante?
-
Calidad Técnica:
- ¿La grabación tiene buena calidad de imagen y sonido?
- ¿El video está bien editado y organizado?
- ¿Se utilizan herramientas de apoyo (como diapositivas o pizarras virtuales) de manera efectiva?
-
Atractivo Visual:
- ¿El diseño visual es atractivo y profesional?
-
¿Se utilizan elementos visuales para enfatizar puntos importantes?
Tomando en cuenta la lista anterior, así como las indicaciones definidas para la primera evaluación a continuación se listan los grupos con el orden de exposición, la calificación y observaciones generales de los videos recibidos.
PARA LAS SIGUIENTES EVALUACIONES SI NO CORRIGEN LAS FALLAS LA PENALIZACIÓN EN LA CALIFICACIÓN SERÁ MAYOR.
G1 | Orden Exp. | Calificación | |
Mendoza, Yanetzi. | 3 | 15 | |
Quintana, María. | 4 | 17 | |
Torrealba, José. | 5 | 14 | |
Tovar, Yubetzys. | 6 | 17 | |
Tovar, Yudetzys. | 1 | 14 | |
Vargas, Johibis. | 2 | 15 | |
Se detectó LECTURA del material de exposición. Insuficiencia de ejemplos claros. Deficiencia de recursos visuales y herramientas de apoyo (gráficos, imágenes, animaciones), el poco material de apoyo no se visualizó correctamente. No se mantuvo equidad en el tiempo de participación de cada estudiante. | |||
G2 | Orden Exp. | Calificación | |
Carliannys Sifontes | 6 | 16 | |
Marianna Suarez | 3 | 14 | |
Fabiana Martínez | 1 | 14 | |
Fernanda Rojas | 2 | 14 | |
Alejandro Castellano | 4 | 14 | |
Efraniel Carrasquero | 5 | 12 | |
No se identificó el grupo. Deficiencia en el uso de Material de Apoyo y/o Audiovisual (el presentado se mostró invertido y tapado por el expositor). Se detecta LECTURA. Carencia de ejemplos claros. No se mantuvo equidad en el tiempo de participación de los estudiantes. Es importante que los expositores demuestren de manera clara y fluida el conocimiento que tienen del material explicado y no textualizar lo leido. | |||
G3 | Orden Exp. | Calificación | |
Mariangel Medina | - | 13 | |
Karliany Castro | - | 13 | |
Gabriela Salazar | - | 13 | |
Cristhian González | - | 13 | |
Vilzay Rodríguez | - | 13 | |
José Hernández | - | 13 | |
Carencias en el uso de recursos visuales y herramientas de apoyo (gráficos, imágenes, animaciones). Insuficiencia de ejemplos o faltas de evidencias relevantes en los temas principales. Presentan MUCHA deficiencia de audio (me cuesta entender lo que dicen). Deficiencia en el desarrollo de Todos los puntos. Deben explicar mejor los temas desarrollados, deben demostrar que dominan los términos, pausar mas al hablar y usar un espacio que reduzca y mejore el audio. | |||
G4 | Orden Exp. | Calificación | |
Braddana Torres | NP | NP | |
Diego Travieso | 5 | 16 | |
Zuleidis Arvelaez | 3 | 17 | |
María Rojas | 4 | 17 | |
Carlos Bello | 2 | 17 | |
Katharine Reyes | 1 | 19 | |
No exponer con Gorras (Identificar NORMAS de exposición). Deficiencia de Audio en la edición del videos. Defifiencia en el uso de recursos visuales y herramientas de apoyo (gráficos, imágenes, animaciones). Se detecta LECTURA. | |||
G5 | Orden Exp. | Calificación | |
Eduardo Arcia | NP | 0 | |
Diana Fuentes. | 3 | 10 | |
Diana Farias. | 1 | 10 | |
Xavier Carrasquel. | NP | 0 | |
Surelys Pino. | 2 | 10 | |
Raylianis Valbuena. | NP | 0 | |
Deficiencias al abordar el tema asignados, sólo desarrollaron los puntos adicionales, no expusieron el material principal. No hubo equidad en el tiempo de participación de cada estudiante. No existió ejemplos. Carencias en el uso de recursos visuales y herramientas de apoyo (gráficos, imágenes, animaciones). |