Organización y Sistemas (1ra evaluación)
Cada grupo se reunirá, investigará el material correspondiente y preparará exposiciones que serán grabadas (video y audio) y/o editadas por ustedes mismos. El video será entregado al docente sin exceder la fecha límite de entrega. El video por ser un archivo pesado, debe ser alojado en Youtube y/o Drive (google) y mediante un link compartido se enviará un correo electrónico a tic.prof.o.a@gmail.com para su visualización.
Primera Evaluación:
(Organización y Organimetría. Normas, Políticas y Procedimientos. Normalización
N.ISO)
- Organización y Organimetría
- Definiciones asociadas a organización (trabajo, personas, ambiente, relaciones, entre otros)
- Clasificación de las Organizaciones
- Organigrama (objetivos)
- Estructura organizativa (Tipos, diferencias)
- por su naturaleza
-
por su finalidad
- por su ámbito
- por su contenido: integrales, funcionales, de puestos, plazas y unidades.
- por su presentación: vertical, horizontal, mixto, de bloque, circular
- Normas, políticas y procedimientos: Conceptos, tipos y clasificación. (Establecer diferencias entre norma, política y procedimientos).
- Normalización: Normas ISO. (Transmitir requerimientos para la aplicación de las normas ISO.)
Todos los grupos o equipos de trabajo deben desarrollar por completo los puntos antes mencionados. Aparte de ese material, cada grupo debe desarrollar otros puntos adicionales. Esos puntos o temas adicionales son diferentes para cada equipo de trabajo. Y se encuentran establecidos en la siguiente tabla:
Grupo 1 |
Grupo 2 |
Grupo 3 |
Grupo 4 |
Grupo 5 |
· Aplicación de Procedimientos en la educación universitaria · Las normas en la educación universitaria · Secuencia para diseñar políticas |
· Aplicación de Procedimientos en las organizaciones · Clima organizacional · Las políticas y las normas ISO |
· Aplicación de procedimientos en la vida cotidiana · Las normas en la educación básica · Los procedimientos y las normas ISO |
· Aplicación de Procedimientos en la educación básica · Cultura organizacional · Ventajas y desventajas de las normas ISO. |
· La vida sin normas ni reglas · Desarrollo organizacional · La crisis en el desarrollo organizacional
|
Los link de las exposiciones serán recibidas en mi correo (tic.prof.o.a@gmail.com) a mas tardar la fecha de entrega indicada en el plan de evaluación (antes del anochecer).
Recomendaciones: Evitar las deficiencias al abordar los tema asignados, mantener equidad en el tiempo de participación de cada estudiante. Evitar Insuficiencia de ejemplos o
faltas de evidencias relevantes en los temas principales. Los expositores deben expresarse con claridad y fluidez. Evitar las carencias en el uso de recursos visuales y
herramientas de apoyo (gráficos, imágenes, animaciones). Es imprescindible que las grabaciones
cuenten con calidad de imagen y sonido, así como correcta edición del mismo. Evitar LECTURA del material de exposición, es fácil detectarlo por la calidad de dicción al desarrollar el tema y/o por el habla rápida. Mantener el orden de los temas al exponer.
Material de Apoyo: